Cada octubre, Córdoba se convierte en un museo vivo gracias a FLORA, el festival internacional de las flores.
Este evento reúne a algunos de los mejores artistas florales del mundo para transformar los patios de la ciudad en instalaciones florales efímeras, fusionando tradición y arte contemporáneo en un espectáculo visual único.
Historia y origen del Festival FLORA
FLORA nació en 2017 gracias a la colaboración entre el Ayuntamiento de Córdoba y la cadena hotelera Zizai Hotels.
Su objetivo era crear un diálogo entre la tradición de los patios cordobeses y el arte floral contemporáneo.
Desde su primera edición, el festival ha alcanzado fama internacional, atrayendo a miles de visitantes y consolidándose como una de las citas culturales más importantes del otoño en España.
¿En qué consiste FLORA?
Durante diez días, cinco artistas florales de renombre mundial reciben el desafío de reinterpretar los patios de Córdoba a través de espectaculares instalaciones florales.
Cada obra se basa en una temática específica y se compite por el prestigioso galardón conocido como el «»Oscar de las Flores»», que incluye un importante premio en metálico.
Además, las creaciones pueden visitarse de manera gratuita, ofreciendo una oportunidad única para disfrutar del arte efímero en espacios históricos.
¿Dónde y cuándo se celebra?
El festival FLORA se celebra cada año a finales de octubre en la ciudad de Córdoba, Andalucía.
En su edición de 2025, las fechas confirmadas son del 14 al 25 de octubre.
Las instalaciones se distribuyen en patios institucionales cedidos por el Ayuntamiento y otros patrocinadores, convirtiendo la ciudad en un circuito artístico donde el patrimonio y la creatividad se dan la mano.
Los artistas y sus creaciones
Cada edición de FLORA cuenta con la participación de cinco floristas internacionales seleccionados por su innovación y talento.
Estos artistas trabajan con flores y plantas naturales para dar vida a instalaciones impactantes, jugando con formas, colores y texturas en armonía con la arquitectura de los patios cordobeses.
Sus obras no solo sorprenden visualmente, sino que también transmiten mensajes sobre naturaleza, cultura y arte contemporáneo.
Curiosidades sobre el festival
Desde su primera edición, FLORA ha batido récords de asistencia.
En 2017, cerca de 350.000 personas visitaron el festival en solo diez días. Cada año, la temática varía, desafiando a los artistas a explorar nuevas formas de expresión floral.
En 2025, el tema elegido será «»El Juego»», lo que promete instalaciones llenas de creatividad e interacción con el público.
FLORA y su impacto en Córdoba
Más que un evento artístico, FLORA ha contribuido a fortalecer la identidad cultural y turística de Córdoba.
Ha consolidado la ciudad como un referente del arte floral, atrayendo visitantes de todo el mundo y dinamizando la economía local. Además, ha abierto nuevas vías de exploración artística, combinando la tradición de los patios cordobeses con la innovación en el diseño floral.
Si quieres saber más sobre las flores más conocidas y tradicionales que inundan las calles de Córdoba, te recomendamos que visites nuestro artículo sobre las flores tradicionales de los patios cordobeses.
Preguntas Frecuentes
¿Cuánto cuesta visitar el festival de FLORA?
La entrada es gratuita, ya que el festival busca acercar el arte floral al público.
¿Necesito reservar para acceder a los patios de FLORA?
No es necesario reservar, pero debido a la gran afluencia de visitantes, se recomienda llegar temprano para evitar colas.
¿Puedo visitar otros sitios fuera del festival?
Sí, Córdoba cuenta con numerosos sitios y lugares de encanto abiertos al público durante todo el año. Para conocerlos con más detalle, puedes reservar un tour en patiosdecordobatour.com.
¿Qué tipo de flores se utilizan en las instalaciones?
Los artistas pueden usar cualquier tipo de flor o planta natural, pero no está permitido el uso de materiales artificiales como papel o plástico.