Los Patios de Córdoba son una de las fiestas más emblemáticas de Andalucía, declarada Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO. Cada año, miles de visitantes llegan a la ciudad para disfrutar de estos rincones llenos de historia, flores y encanto.
Si estás planeando tu visita a los patios este 2025, quédate porque te contaremos información sobre fechas, entradas, rutas recomendadas y consejos para disfrutar al máximo de esta experiencia única.
Fechas y horarios de los Patios de Córdoba en 2025
El Festival de los Patios de Córdoba 2025 se celebrará del 5 al 18 de mayo, según el calendario oficial del Ayuntamiento. Durante estos días, los patios de la ciudad abren sus puertas al público en horarios de:
- Lunes a jueves: 11:00 – 14:00 h y 18:00 – 22:00 h.
- Viernes a domingo: 11:00 – 14:00 h y 18:00 – 22:30 h.
Es recomendable revisar la programación oficial días antes de tu visita, ya que algunos patios pueden modificar sus horarios por cuestiones organizativas.
¿Se necesitan entradas para visitar los Patios?
La entrada a los patios cordobeses durante el festival es gratuita. Sin embargo, debido a la gran afluencia de visitantes, en los últimos años se ha implementado un sistema de control de acceso en algunas rutas para evitar aglomeraciones.
Nuestra recomendación es que si prefieres evitar largas esperas:
- Visites los patios entre semana, cuando la afluencia de público es menor.
- Optes por visitas guiadas, que ofrecen acceso preferente a algunos patios y una explicación detallada de su historia.

Recomendaciones para los visitantes
Si es tu primera vez en el Festival de los Patios de Córdoba, estos consejos te ayudarán a disfrutar al máximo de la experiencia:
Planificación
Te recomendamos reservar tu alojamiento con antelación, ya que mayo es un mes de alta demanda en Córdoba por sus festivales, además debes consultar la lista de patios participantes en la web del Ayuntamiento o en las oficinas de turismo, y no olvides llevar ropa cómoda y calzado adecuado, ya que caminarás mucho.
Rutas recomendadas
Los patios participantes en el festival se organizan en rutas temáticas que recorren distintos barrios históricos de la ciudad. Cada zona tiene su propio estilo y encanto, ofreciendo una perspectiva única de la arquitectura y la tradición cordobesa. Algunas de las más populares son:
San Basilio: La ruta más emblemática
El barrio de San Basilio, también conocido como el Alcázar Viejo, es el más famoso para disfrutar del festival. Aquí se encuentran algunos de los patios más premiados y representativos de la ciudad. Si es tu primera vez en los patios, esta es la ruta ideal para comenzar.
Judería y San Pedro: Influencias árabes y judías
La Judería es el barrio más icónico de Córdoba, declarado Patrimonio de la Humanidad. En esta zona, los patios reflejan la influencia árabe y judía, con estructuras que recuerdan a los riads de Marruecos.
Por otro lado en la zona de San Pedro, los patios tienen un carácter más doméstico, con viviendas habitadas que abren sus puertas para mostrar su belleza al público.
Santa Marina y San Agustín: Una mezcla de historia y arte
Esta ruta ofrece un recorrido por patios con una estética que mezcla influencias renacentistas y medievales, debido a la antigüedad de muchas de las viviendas. Este recorrido es ideal para quienes buscan una experiencia más tranquila y con menos aglomeraciones que en otras zonas más concurridas.
Santiago y la Axerquía: La ruta menos turística, pero con gran autenticidad
Si buscas una experiencia más local y menos masificada, la ruta de Santiago y la Axerquía es perfecta. Es la menos visitada por los turistas, pero esconde algunos de los patios más auténticos de la ciudad. Además, esta ruta está cerca de la Plaza del Potro, una de las más pintorescas de Córdoba, donde se encuentran el Museo Julio Romero de Torres y el Museo de Bellas Artes.
Reserva tu tour por los patios de Córdoba y disfruta de una experiencia única
Si quieres descubrir los Patios de Córdoba sin prisas, evitando aglomeraciones y acompañado por un guía experto, una excelente opción es reservar una visita guiada con Patios de Córdoba Tour. No solo disfrutarás de un acceso más rápido, sino que también conocerás la historia, las tradiciones y los secretos mejor guardados de estos rincones llenos de encanto. ¡No te lo puedes perder!
Preguntas frecuentes sobre la visita a los Patios
¿Los patios son accesibles para personas con movilidad reducida?
Algunos patios tienen escalones o suelos irregulares debido a su antigüedad, por lo que el acceso puede ser limitado. No obstante, cada año se incorporan más patios adaptados para personas con movilidad reducida.
¿Se pueden tomar fotografías dentro de los patios?
Sí, está permitido hacer fotos, pero sin trípodes ni equipos profesionales, salvo que se solicite un permiso especial.
¿Qué otras actividades se pueden realizar durante el festival?
Además de visitar los patios, en mayo Córdoba ofrece otras actividades como el Concurso de Rejas y Balcones, que se celebra en las mismas fechas, espectáculos de flamenco y catas de vino, además de tapas tradicionales.